Comunicado "Evaluación cuantitativa sobre la corrupción en México"
Nueve de cada diez mexicanos aseguran que no participan en actos de corrupción
-
Una encuesta nacional muestra que el 96% de los mexicanos cree que participa poco o nada en actos de corrupción
-
El 79% de las personas encuestadas relacionó la palabra “corrupción” con el gobierno, los políticos, la policía y los servidores públicos
-
La corrupción cometida por ciudadanos, como ofrecer una mordida, es percibida como astucia o ingenio mientras que la corrupción es percibida como ajena
Ciudad de México, 14 de julio de 2016. El 79% de los mexicanos asocia a la corrupción con el gobierno, los políticos, la policía y los servidores públicos. Es decir, para los mexicanos la corrupción es una actividad característica de trabajadores del Estado. En tanto, 96% considera que ha participado poco o nada en actos considerados como corruptos.
La organización de la sociedad civil Opciona dio a conocer la investigación “Evaluación cuantitativa sobre la corrupción en México” realizada en colaboración con la encuestadora Votia, basada en una encuesta nacional en México. De acuerdo con los resultados de este estudio, los mexicanos perciben la corrupción de manera distinta cuando se trata de actos propios y ajenos. Nueve de cada 10 encuestados dijo no haber participado en acciones de corrupción, y acciones como ofrecer una mordida para pasar la verificación, poner un “diablito” para pagar menos luz y contratar a un familiar en el trabajo, son percibidos como “astucia”, “audacia” e “ingenio”.
En cuanto a las medidas para combatir la corrupción, la mayoría considera que la primera solución es la educación de los niños y jóvenes para prevenir este tipo de faltas, y como segunda, sanciones duras para políticos y gobernantes corruptos.
Finalmente, el 14% relaciona la corrupción con la economía y más del 50% cree que su situación financiera ha empeorado respecto al año anterior y que en el siguiente se verá más deteriorada.
Opciona es una organización de sociedad civil mexicana, apartidista e independiente, dedicada a combatir la corrupción y a construir un Estado de derecho genuinamente democrático. Desarrolla campañas de comunicación que incrementan el conocimiento político y la participación ciudadana, y realiza investigaciones que permiten prevenir y denunciar el financiamiento ilegal de campañas electorales, que es el motor de la corrupción en México. Su misión es servir como instrumento para que la ciudadanía se convierta en el principal protagonista de la construcción democrática en México, dotándola de información oportuna, relevante y veraz, y creando espacios colaborativos para facilitar su involucramiento en asuntos públicos.
Descargar el boletín aquí.
Sé el primero en comentar
Iniciar sesión con
Facebook Twitter